Diseño y Construcción de Redes Eléctricas

Las maniobras en línea viva permiten el mantenimiento de circuitos con red energizada para evitar cortes de energía que afecten sus procesos de producción.  

Personal calificado:

  • Contamos con profesionales calificados con tarjeta CONTE y con alta experiencia en maniobras de linea viva.

Equipo especializado:

  • Nuestros carro-canastas y equipos están certificados ante la ONAC y con las pruebas de aislamiento necesarias para realizar maniobras de línea viva que protejan la integridad de nuestros colaboradores y la infraestructura de su red eléctrica.

Procedimientos y protocolos:

  • Antes de realizar cualquier trabajo en línea viva, se establecen procedimientos detallados y protocolos de seguridad como las 5 reglas de oro. Esto puede incluir la identificación de peligros, la evaluación de riesgos, la implementación de controles de seguridad y la coordinación con el personal de soporte y supervisión.

Técnicas de trabajo seguro:

  • Se utilizan técnicas adecuadas de trabajo seguro, como el uso de herramientas aisladas, los EPP, el distanciamiento adecuado de las redes energizadas y la protección contra arcos eléctricos.

Supervisión y entrenamiento:

  • Es fundamental que el personal que realiza las maniobras en línea viva esté adecuadamente capacitado y supervisado. El entrenamiento continuo en seguridad eléctrica y procedimientos de trabajo en línea viva es esencial para mantener altos estándares de seguridad.

Cumplimiento normativo:

  • Todas las maniobras en línea viva deben cumplir con las normativas y regulaciones locales e internacionales relacionadas con la seguridad del personal.

 

Mantenimiento de Redes Eléctricas:

Inspecciones regulares:

  • Inspección visual de postes, conductores eléctricos y equipos.
  • Pruebas eléctricas para detectar posibles fallas o problemas en la red.

Mantenimiento preventivo:

  • Limpieza de postes y equipos.
  • Inspección y ajuste de conexiones.
  • Reemplazo de componentes desgastados o dañados.
  • Podas en redes energizadas.

Reparaciones y correcciones:

  • Remplazo de cables dañados.
  • Reemplazo de equipos defectuosos.
  • Corrección de problemas de conexión o voltaje.

Actualización y mejora:

  • Evaluación de la capacidad y eficiencia del sistema.
  • Actualización de equipos obsoletos.
  • Implementación de mejoras para aumentar la capacidad y la fiabilidad del sistema.

Capacitación y seguridad:

  • Capacitación del personal en procedimientos de seguridad y mantenimiento.
  • Cumplimiento de normativas de seguridad laboral.
  • Uso de equipo de protección personal adecuado.

Preguntas Frecuentes

Hay varios tipos de grúas, incluyendo grúas torre, grúas móviles, grúas telescópicas, grúas sobre orugas, grúas de horquilla, entre otras. Cada tipo está diseñado para propósitos y entornos específicos.

Las medidas de seguridad incluyen la capacitación adecuada para los operadores, inspecciones regulares de la grúa y el área de trabajo, el uso de señalización adecuada, el mantenimiento de equipos de seguridad como arneses y cascos, y seguir los procedimientos operativos seguros.

La capacidad de carga de una grúa puede verse afectada por varios factores, incluyendo la longitud de la pluma o brazo, el radio de carga, las condiciones del viento, el terreno y el peso del objeto que se está levantando.